Ciencia para el desarrollo de Cuba

La celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo este 10 de noviembre invita a la ciudadanía a estar informada sobre los avances científicos, contribuyendo al impulso de sociedades más sostenibles. IPS Cuba se une a la celebración compartiendo materiales periodísticos sobre la ciencia en función del desarrollo de Cuba.

Leonardo Padura y sus setenta vueltas al sol

Vinculado desde 1995 a Inter Press Service (IPS) el narrador cubano no sólo ha sido fiel colaborador del servicio mundial de columnistas de la central agencia en Roma, sino también de su corresponsalía en Cuba. Desde La Esquina de Padura ha publicado crónicas y columnas periodísticas sobre la sociedad y la cultura cubanas. La Redacción IPS Cuba recopila una selección de estos trabajos, escritos por él y sobre su obra, a modo de homenaje por su setenta cumpleaños, este 9 de octubre de 2025.

Cuba enfrenta crisis de sus entornos urbanos

La acumulación de desechos en la capital cubana, la tala indiscriminada de árboles y el deterioro ambiental y sanitario de los entornos urbanos, son solo algunos síntomas de las múltiples crisis que afectan a las ciudades. En ocasión del Día Mundial del Hábitat, este 6 de octubre, IPS Cuba rescata materiales periodísticos sobre estos desafíos y el accionar ciudadano para enfrentarlos.

Cuba se abre a la inteligencia artificial

Con múltiples desafíos estructurales, Cuba se abre a la inteligencia artificial (IA) apostando por soluciones endógenas e intentando incorporar la IA de manera responsable y gradual a los procesos cotidianos, priorizando la economía y el bienestar social. IPS Cuba recopila materiales periodísticos sobre el avance y los desafíos de la IA en esta isla del Caribe.

Share