Noticia

Cinco años capacitando para el emprendimiento en Cuba

La fundadora del proyecto Yo puedo emprender celebró su quinto aniversario con el lanzamiento de una mentoría para emprendedoras y emprendedores.

La Habana, 7 oct.- Jessica de la Caridad Hernández tiene 19 años y un emprendimiento de dulcería. Para llegar a ese punto de su historia tuvo que vencer sus temores, con el impulso del proyecto “Yo puedo emprender”, que celebró recientemente su quinto aniversario y cuya líder inicia un nuevo capítulo: una mentoría.


Analiza Cuba desafíos y estrategias para preservar archivos documentales

Especialistas nacionales y extranjeros debatieron durante cinco días sobre maneras de resguardar la memoria histórica, en un evento que reafirmó la importancia de la gestión documental como parte de la identidad cultural de la nación.

La Habana, 3 oct.- Con un llamado a reforzar la preservación de la memoria documental y a garantizar el acceso ciudadano a los archivos, concluyó el IV Encuentro Internacional de Preservación del Patrimonio Documental: experiencias y desafíos, el pasado mes de septiembre en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM). La cita reunió a más de medio centenar de expertos de la isla, México, República Dominicana, Estados Unidos y otras naciones.


Foro en Cuba reúne a generaciones por la igualdad

Fue convocado por el Sistema de Naciones Unidas en Cuba junto a instituciones y contrapartes nacionales.

La Habana, 1 oct.- Diversidad de jóvenes, proyectos, emprendedoras, mujeres embarazadas y representantes de la sociedad civil cubana, entre otros actores, marcaron las múltiples actividades del Foro Generación Igualdad, organizado por el Sistema de Naciones Unidas (SNU) en Cuba, en coordinación con contrapartes nacionales.


Avanza nuevo colegio cubano para artes y oficios de restauración

Se trata de una iniciativa entre la Agencia italiana de Cooperación para el Desarrollo, la Organización Italo-Latinoamericana (IILA) y la Oficina del Historiador de La Habana.

La Habana, 30 sept.- Profesionales de la arquitectura, historia, ingeniería, historia del arte, y la restauración, participan en el primer curso del Colegio de Santa Clara para la formación en las artes y los oficios de la restauración de Cuba y el Caribe, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, inaugurado en su primera etapa en abril pasado.


Tres décadas del intento de saneamiento financiero en Cuba

IPS Cuba rescata un análisis especializado de nuestra publicación Enfoques de 1996 del programa de saneamiento financiero.

La Habana, sep.- Hace alrededor de 30 años, cuando Cuba intentaba salir de los años más duros del llamado período especial en tiempos de paz, el gobierno del entonces presidente Fidel Castro impulsó un programa de saneamiento de las finanzas internas que tenía entre sus principales objetivos la disminución de la liquidez monetaria.


La sequía en Cuba acecha a la población y la economía

A los caprichos de la naturaleza se suman frecuentes cortes de electricidad, averías en las redes y roturas de equipos de bombeo

La Habana, 24  sept.- Por meses, las lluvias se han resistido a caer. En el cuarto mes de la temporada lluviosa los embalses de Cuba acumulan alrededor del 40 % de su capacidad de llenado y la presa Zaza, la mayor del país, almacena apenas 12 %. Los déficits ponen en tensión extrema tanto el suministro a la población, como a la economía.


Prepara Cuba X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural

El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo, evento académico, comercial y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, llega por primera vez a Cuba del 29 de septiembre al 5 de octubre.

La Habana, 23 sept.- El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre del año en curso en diferentes espacios de la región occidental de Cuba bajo el compromiso de dialogar, intercambiar y fortalecer acciones conjuntas enfocadas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).