D´todountin, proyecto liderado por mujeres emprendedoras cubanas
Se trata de una tienda virtual que comercializa y promociona productos fabricados por artesanos, diseñadores y emprendedores cubanos.

Esta tienda virtual administrada por mujeres comercializa productos manufacturados, naturales, ecológicos y con la esencia cubana.
Foto: Cortesía del proyecto D´todountin
La Habana, 17 oct.- D´todountin es un proyecto liderado por cuatro mujeres profesionales emprendedoras (arquitecta, informática, maestra y actriz, con un promedio de edad de 38 años), encargadas de comercializar vía on line productos de preferencia manufacturados, naturales, ecológicos y con la esencia cubana.
Esta iniciativa que apuesta por el impulso del comercio digital de ofertas elaboradas por artesanos, diseñadores y otros emprendedores del sector privado de la nación caribeña surgió en medio de la crisis epidemiológica y económica producida por la covid-19.
Vinculadas en un principio a la gestión de alojamiento para turistas, dadas las nuevas realidades impuestas por la pandemia en Cuba, dichas mujeres se replantearon sus objetivos para colocar en el centro de su servicio las necesidades del cliente cubano.
Bajo esa premisa, D´todountin se propuso visualizar el trabajo de productos de artesanía, cosmetología, ambientación, vestuario, accesorios, entre otros renglones.
Unir servicios y voluntades
La expansión del uso de internet en la isla a través de los móviles y la creciente necesidad de la población de asegurar sus más diversas compras vía on line figuran entre las principales fortalezas para el crecimiento de la tienda virtual.
Al decir de una de sus fundadoras, Anelore Barros, el proyecto pretende unificar en un sitio web un poco de cada una de las propuestas de diversos trabajadores por cuenta propia y creadores del sector no estatal.
En la actualidad la economía cubana da pasos importantes en cuanto a la descentralización estatal de muchas áreas productivas y de servicios. En ese sentido, D´todountin se convierte en espacio de confluencia de diversos productores y ofertas, los apoya en la comercialización, a fin de fortalecer el desarrollo local.
“En Cuba hay mucho talento, mucha gente creando con calidad y no hay razón para importar lo que se puede producir aquí”, afirma Barros.
Esta constituye una máxima dentro de la proyección del equipo de mujeres que salieron al mercado en un momento muy especial porque, debido a la pandemia, la escasez de materiales de los proveedores resulta una desventaja a tener en cuenta.
Unido a ello, explica Barros, “ha sido un año muy difícil, que ha traído consigo complicaciones personales y pérdidas familiares; sin embargo, hemos crecido de forma lenta –aunque constante– en cuanto al número y la diversidad de proveedores”.

Más que un negocio
Ungüentos para la piel y el cabello, jabones, mascarillas, aceites y jabones naturales; todo con productos naturales; artesanía de uso doméstico como toalleros, desayunador, portamacetas, juegos de platos de madera, son algunos de los artículos de mayor demanda por parte de los usuarios de la tienda virtual.
En medio de un cúmulo de plataformas de venta que han proliferado en internet, dentro de los cuales el más posicionado en Cuba es Revolico.com, con un mínimo de infraestructura, D´todountin se muestra con una diversidad y calidad de productos de gran aceptación.
Sus ofertas de corte artesanal son ideadas para un público diverso, y en ese sentido proyectan situar los productos en todo el país. De ahí que, para sus creadoras, este sea un proyecto de vida, más allá del negocio. De sus cuatro integrantes, comenta Barros, tres son cabeza de familia y el único sostén económico del hogar, además de ser todas hijas únicas.
Retos y crecimiento personal
Atención personalizada es la palabra clave del éxito de este proyecto, donde el trabajo está perfectamente segmentado: la informática y desarrolladora se ocupa del mantenimiento del sitio; una maneja la publicidad y las redes sociales, mientas otra atiende los encargos de los clientes y las cuentas.
Por su parte, Barros trabaja directamente con los proveedores y “da la cara” a los clientes en caso necesario.
Así se han insertado en un mercado de servicios competitivo que en tiempos de pandemia debió reinventarse. No obstante, D´todountin nació en medio de ese rigor y busca perfeccionarse.
Para sus creadoras significa un gran reto y la oportunidad de crecimiento personal como mujeres emprendedoras en un nicho de trabajo privado que continúa siendo liderado en Cuba mayormente por los hombres. (2021)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.