La educación sexual integral, asignatura pendiente en América Latina

Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

Diferencias y dificultades en la aplicación de los programas nacionales de los países del continente.

BUENOS AIRES, 25 sep 2014 (IPS) – En la mayoría de los países latinoamericanos la educación sexual ha entrado en las escuelas, pero con un enfoque casi siempre restringido a la prevención de enfermedades transmisibles, que no ha modificado sustancialmente el comportamiento de los adolescentes, sobre todo entre las capas más pobres.


Compensación ambiental avanza en América Latina entre polémicas

Crédito: Cortesía del gobierno de Tamaulipas

Primeros pasos en medio del rechazo de organizaciones sociales.

MÉXICO, 22 sep 2014 (IPS) – La compensación por pérdida de biodiversidad da sus primeros pasos en América Latina, en medio del rechazo de organizaciones sociales, que critican que mercantiliza la naturaleza y resulta inútil para remediar los impactos de actividades depredadoras, como las extractivas.


La región más desigual da ejemplo en lucha contra el hambre

Crédito: PNUD

Resultados del informe titulado El Estado de la Seguridad Alimentaria en el Mundo 2014.

SANTIAGO, 17 sep 2014 (IPS) – América Latina y el Caribe, la región más desigual del planeta, alcanzó los mayores avances del mundo en la seguridad alimentaria y se convirtió en la región con el mayor número de países que lograron la erradicación del hambre, el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio.


Panamá construye modelo de seguridad alimentaria

Crédito: Fabíola Ortiz/IPS

Actualmente, 4.000 productores panameños de agricultura familiar o de subsistencia participan en el proyecto.

PANAMÁ, 15 sep 2014 (IPS) – Panamá es el primer país de América Latina en convertir el combate a la llamada hambre oculta en una estrategia nacional, con un plan destinado a eliminar el déficit de micronutrientes en la población más vulnerable, mediante la biofortificación de los alimentos.


Share