A raíz de la declaración del paisaje cultural de El Cobre como Monumento Nacional proponemos uno de nuestros reportajes sobre el tema.
SANTIAGO DE CUBA, jul (Tierramérica) Los responsables de la más antigua mina de cobre de América Latina, situada en el oriente cubano, aspiran a que sea reconocida como patrimonio nacional y de la humanidad, tras cerrar sus puertas en 2001.
Los estudios de masculinidades han comenzado a interesar a la academia cubana, especialmente en la última década.
LA HABANA, 28 nov 2007 (IPS) – El aumento paulatino de hombres que rechazan asumir los patrones tradicionales de lo masculino y mujeres opuestas al machismo predominante pueden abrir el camino a un cambio en las relaciones de género en Cuba, más allá del efecto de las medidas de signo igualitario impuestas en el último medio siglo.
La cooperativa Vivero Alamar es fuente de empleo para residentes en la zona y beneficia la salud de los consumidores.
LA HABANA, ago (IPS) «Llegó pasto para los chilenos», solían decir vecinos de Alamar cuandoalgún vegetal como berro o col llegaba hasta el mercadito del barrio. Eran los años 70 y 80, y en Cuba no resultaba tan común como ahora disponer de hortalizas frescas en la mesa familiar.
La agricultura urbana aún tiene asignaturas pendientes como la regularización del sistema de pesas y balanzas, la provisión de abono orgánico y el abastecimiento de semillas, buena parte de las cuales se compran en el exterior.
LA HABANA, jul (IPS) – La agricultura urbana creció notablemente en Cuba desde que apareció hace dos décadas, sustentada en prácticas agroecológicas poco dependientes de grandes recursos y una fuerza de trabajo estable, lo cual podría constituir un modelo para el resto del sector en período de reformas.