Leonardo Padura recibe premio en Barcelona

El pasado 9 de octubre, mientras ofrecía una conferencia en la Universidad de California (UC), EE.UU., el escritor cubano recibió la noticia del Premio Internacional de Novela Histórica Barcino, que otorga el Ayuntamiento de Barcelona, España.

Firma de libros en la librería Cuesta de Santo Domingo.

Foto: Cortesía de la autora

El jurado del galardón, presidido por el comisario de Barcelona Novela Histórica, Félix Riera, estuvo compuesto en esta ocasión por el periodista Oscar López, la novelista Care Santos, el periodista cultural Sergi Doria y el escritor Enric Calpena.

De acuerdo con el veredicto, que se dio a conocer el pasado 9 de octubre, fecha de nacimiento del autor que arribó a los 63 años, las obras de Padura “son novelas escritas con los recursos del género negro que devienen relatos existenciales, sociales y, naturalmente, históricos. De la misma manera que se aprende a conocer la transición española con Pepe Carvalho y buena parte de la historia de los EE.UU. del siglo XX con Harry Conejo Angstrom de John Updike, la mejor manera de pasear por la Cuba revolucionaria es en compañía del gran Mario Conde”.

La entrega oficial del Premio se realizará el 8 de noviembre en el ámbito del festival Barcelona Novela Histórica, que este año arriba a su sexta edición y se celebrará entre el 5 y el 10 de ese propio mes.

Instauración de la Catedra René Bermudez del Risco.

Con este galardón han sido distinguidos anteriormente los escritores Lindsey Davis, Santiago Posteguillo, Simon Scarrow, Christian Jacq y Arturo Pérez-Reverte.

Padura recibió la noticia publicada en los más importantes medios de prensa en España, mientras se encontraba en la Universidad de California (UC), en Irvine, invitado por el consorcio UC-CUBA Academic Initiative, liderado por un grupo de miembros de facultades y estudiantes graduados en el sistema de nueve universidades de California, que llevan a cabo investigaciones multidisciplinarias sobre Cuba.

Volantes promocionales de las presentaciones de Padura en las Universidades de California.

Como parte de este proyecto el escritor cubano también visitará la Universidad de California en Los Ángeles, Berkeley y Davis, donde dictará conferencias sobre su obra y sostendrá encuentros con los estudiantes.

Antes de su viaje a Estados Unidos, el novelista fue invitado a la República Dominicana como el principal conferenciante en la instauración de la Cátedra de Literatura Caribeña René del Risco Bermúdez, coordinada por el Centro de Estudios Caribeños de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y la Fundación René del Risco Bermúdez.

En la ceremonia efectuada el pasado12 de septiembre, en el auditorio I del Campus Santo Tomás de Aquino, en el recinto de Santo Domingo de la PUCMM, intervinieron el rector de la entidad, padre Alfredo de la Cruz Baldera; la escritora Minerva del Risco, presidenta del consejo directivo de la Fundación René del Risco Bermúdez, y la narradora y poeta Martha Rivera.

Padura dedicó su disertación al tema “Identidad y literatura en el Caribe”, mientras que el destacado autor dominicano José Rafael Lantigua, exministro de Cultura y Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2016, presentó una emotiva “Evocación de René del Risco Bermúdez”, considerado uno de los renovadores de las letras dominicanas tras la caída del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Entre los objetivos del programa académico de la primera cátedra literaria que se instituye en esa nación antillana, se encuentra la promoción y difusión de las literaturas caribeñas y latinoamericanas no solo en el ámbito académico, sino también para los interesados en la creación literaria y la sociedad en general.

Durante su estancia en República Dominicana, auspiciada por la Fundación René del Risco Bermúdez, Leonardo Padura firmó libros en la Librería Cuesta y también dialogó con los escritores dominicanos Jochy Herrera y Frank Báez en el Centro León, en Santiago de los Caballeros, con gran asistencia de público. (2018)

2 comentarios

  1. Alfonso

    Hola: Soy un admirador de la obra de Padura y me alegra mucho que siga obteniendo premios que se deben a su tenacidad y calidad como escritor.

  2. Herenia Cartaya Rivero

    Muchas felicidades por el reciente premio. Mi esposo y yo leemos todos sus libros y hemos ido a una presentación en Madrid. Somos cubanos

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.