Proyecto CubaEmprende estimula crecimiento desde iniciativas prometedoras
Su más reciente encuentro Desde el Box permitió conocer emprendimientos competentes y recabar apoyos.

Entre los negocios que decidieron apoyar a los lanzadores estuvieron Vélo Cuba, La Lupa, Containers Solution, Venko, Quita, As de sueños y D'Marie.
Foto: Cortesía de CubaEmprende
La Habana, 11 mar.- Más de 90 representantes de la comunidad emprendedora se reunieron en el encuentro Desde el Box, organizado por el Proyecto CubaEmprende, que se consolida como una experiencia excepcional dentro del ecosistema del emprendimiento cubano.
Esta es una iniciativa que sirve como plataforma para el lanzamiento de negocios que necesitan conectar con otras personas y proyectos para acelerar su crecimiento. Toma su nombre y actores del pasatiempo nacional, el béisbol: lanzadores, receptores e invitados.
Los lanzadores son empresas en funcionamiento y personas con ideas de negocios por validar, con un producto mínimo viable que presentar en el box, tras recibir un entrenamiento sobre cómo conformar un pitch (presentación breve), y pueden optar por mentorías de negocios exitosos, ya sea con contactos, asesorías, financiamiento o equipos.
En el caso de los lanzadores, son personas de interés para los negocios expositores, que pueden ser actores económicos o integrantes del sistema empresarial que pudieran generar oportunidades de crecimiento a otros emprendimientos.
Esta iniciativa forma parte de las acciones de apoyo a emprendedores con capacitación, asesorías y eventos para intercambios y relaciones entre cubanos que desarrolla CubaEmprende.

El Box
En esta edición de Desde el Box, participaron 12 lanzadores y más de 13 mentores. Entre ellos estuvieron MiCasita, que ofrece una alternativa saludable y divertida para que los niños jueguen, imaginen y aprendan; CERO, proveedor integral de soluciones energéticas; y Sisu, de aprendizaje a través del arte y formación integral para las nuevas generaciones.
Una de las ideas lanzadas fue Alma Adolescente, una línea de publicaciones diseñada para guiar a los jóvenes en la expresión de sus emociones, el desarrollo de su inteligencia emocional y la organización de su tiempo.
También se presentaron DIGITAY, con soluciones tecnológicas integrales y personalizadas para optimizar la eficiencia, seguridad y desarrollo de empresas y negocios; Pa’Dónde, enfocado en la movilidad eficiente, sostenible y accesible; Nemexo S.R.L, que brinda servicio llave en mano para la gestión de proyectos de informatización.
Entre las iniciativas expuestas estuvo también GisellArt, que crea artesanías de cerámica personalizadas para retiros y encuentros de la Iglesia Católica; La Cabra Studio, que transforma productos de uso cotidiano en piezas únicas con personalización promocional; y Voy Pa’Allá, una plataforma innovadora que revoluciona la forma de negociar precios de taxis en Cuba, adaptada a la baja conectividad.
Según valoraron los organizadores, los lanzadores presentaron propuestas innovadoras y bien concebidas, con solicitudes concretas.
A su vez, consideraron que los proyectos reflejaron la diversidad y profundidad del talento emprendedor y abarcaron una amplia variedad de temáticas, algunas con un fuerte componente de responsabilidad social.
Entre las iniciativas presentadas destacaron los talleres de apoyo a adolescentes (proyecto Alma, multipremiado por los mentores), creación artística y artesanal, impresiones personalizadas, soluciones de ahorro energético y energías renovables, creaciones enfocadas en el desarrollo local, social y emocional de niños y niñas.
En la mayoría de los casos, los mentores ofrecieron varias formas de apoyo a más de un proyecto de negocio; en medio de un ambiente colaborativo e innovador.
Entre las ayudas ofrecidas se incluyeron financiamiento, asesoría, soporte en equipamiento y acceso a actividades de interés del mundo de los negocios y redes de contactos.
Entre los negocios que decidieron apoyar a los lanzadores estuvieron Containers Solution, La Lupa, Venko, Quita, As de sueños, D’Marie, y Vélo Cuba, en tanto, las iniciativas que serán apoyadas con las diferentes modalidades serán CERO, Pa’Dónde, La Cabra Studio, Micasita, Sisu, GisellArt y Voy Pa’Allá.
Algunos de los receptores e incluso un profesor del proyecto CubaEmprende, a título personal, se convirtieron en mentores, inspirados en el impacto y el concepto del proyecto Alma, y la propuesta de GiselleArt, iniciativas que obtuvieron apoyo de ambas partes.
Los organizadores de Desde el Box indicaron que ese tipo de sostén marca un hito en la historia de estos encuentros.
Por primera vez, CubaEmprende decidió premiar a todos los lanzadores con apoyo integral en capacitación, asesoría y participación garantizada en todos sus eventos de 2025, reconociendo el esfuerzo, la calidad de los pitches, el potencial de los propósitos y reafirmando el compromiso con el desarrollo continuo del emprendimiento en la Mayor de las Antillas. (2025)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.