Foro en Cuba reúne a generaciones por la igualdad
Fue convocado por el Sistema de Naciones Unidas en Cuba junto a instituciones y contrapartes nacionales.

Coordinados por diferentes actores, los temas seleccionados giraron en torno a asuntos de actualidad.
Foto: Tomada del perfil de Facebook del Sistema de Naciones Unidas en Cuba
La Habana, 1 oct.- Diversidad de jóvenes, proyectos, emprendedoras, mujeres embarazadas y representantes de la sociedad civil cubana, entre otros actores, marcaron las múltiples actividades del Foro Generación Igualdad, organizado por el Sistema de Naciones Unidas (SNU) en Cuba, en coordinación con contrapartes nacionales.
Con sede en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, la iniciativa intergeneracional conmemoró este sábado los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer (Beijing+30) y el aniversario 80 de la fundación de la Organización de Naciones Unidas.
A la convocatoria del SNU en Cuba por la Igualdad de Género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, que contó con la presencia de Francisco Pichón, coordinador residente del SNU en Cuba, la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle, y el embajador de China en La Habana, Hua Xin, se sumaron la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) y la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El programa incluyó los espacios Beijing+30: 30 Aceleradores para la Igualdad y Beijing+30: Derechos, igualdad y empoderamiento. Tejiendo redes desde la sociedad civil cubana y los talleres Mujeres con Código. Impulsa tu Emprendimiento con Inteligencia Artificial; Naranja: Desconecta las Violencias. Taller con juventudes por la No Violencia e IA para emprendedoras. Tecnologías para el empoderamiento económico de las mujeres.
En la Feria Iniciativas por la Igualdad se compartieron iniciativas y se realizaron juegos de participación con temas diversos, tanto vinculados a la celebración: violencia, estereotipos de género e infancias, como otros inspirados en la participación femenina en la historia de Cuba.

Tiros a las dianas
Coordinados por diferentes actores, los temas seleccionados giraron en torno a asuntos de actualidad, que responden a prioridades y problemas nacionales vinculados a las mujeres, entre ellas, las jóvenes y las del universo emprendedor.
Por ejemplo, el Círculo de Cuidados, una propuesta del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa), en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, el Centro Oscar Arnulfo Romero y la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, versó sobre autocuidado para embarazadas.
Marisol Alfonso, jefa de la Oficina del Unfpa en Cuba, declaró que el encuentro, con un grupo de mujeres embarazadas del hogar materno de La Habana Vieja, tuvo como objetivo fundamental compartir información relevante que les permitiera tener mejores cuidados, no solo para el resto de la familia, sino también su autocuidado, un tema que cobra mucha importancia en el país.
Con la participación de la secretaria general de la FMC, las jóvenes que se encuentran en el hogar por riesgo de salud o situación de vulnerabilidad social, compartieron sus historias de vida, las responsabilidades que asumen en sus hogares y las sobrecargas; y recibieron recomendaciones sobre el proceso del parto y cómo lidiar con esos momentos de tensión, así como compartir las tareas de la casa, dijo Alfonso.
Convocado por la ACNU, el espacio Beijing+30: Derechos, igualdad y empoderamiento. Tejiendo redes desde la sociedad civil cubana, propició el intercambio y la apuesta por la articulación, la creación de sinergias entre experiencias y propuestas en el ámbito de la igualdad de género, incluyendo la participación de redes.
Entre las presentes, Lisandra Infante, vicepresidenta de la Red TransCuba en La Habana, se refirió en el encuentro a la labor de esa agrupación, las acciones que realizan para la visibilidad de esa comunidad en diferentes ámbitos y expresó el deseo de que sean invitadas a las diferentes actividades de las organizaciones de la sociedad civil participantes.
Sobre este espacio, Teresa de Jesús Fernández, coordinadora nacional de la Red de mujeres lesbianas y bisexuales, declaró: “Ha sido importantísimo, porque hemos conversado entre todos, no solo cuáles son nuestros proyectos, a qué nos dedicamos, sino también cómo podemos todos realmente ayudar a construir la sociedad que queremos”.
Como un paso para la articulación en red a favor de la que se pronunciaron varias participantes, surgió la propuesta de crear un grupo de WhatsApp para compartir información y opiniones y analizar, entre otros asuntos, acerca del tratamiento a la perspectiva de género en la comunicación, así como proyectar acciones específicas, dijo.

Salidas
Entre los saldos de este primer Foro Generación Igualdad se encuentran la identificación de ideas innovadoras para el contexto cubano relacionadas con el uso de las TICs para el empoderamiento económico, los mecanismos financieros con perspectiva de género y el acceso de las mujeres en toda su diversidad a los espacios de toma de decisiones, encaminadas a avanzar en el Programa de Acción de la ONU por Beijing +30.
Por su parte, las redes y proyectos juveniles que se reunieron en la zona naranja propusieron participar articuladamente en lo que se organice por los 16 días de activismo por la no violencia hacia las mujeres.
En los diferentes espacios de la jornada participaron Unicef Cuba, PROSALUD, la Red Jóvenes por la vida, y la Escuela Nacional de Salud Pública, la Red Cubana de Mujeres Emprendedoras, Red de jóvenes promotores, Espejuelos para el género, Ahí es, Escaramujo, Crianza respetuosa, EncontrARTE, Tengo mi propia voz, Ciberviolencia, Gente con swing y el grupo Obini Batá, entre otros. (2025)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.