Nota oficial sobre crisis en iglesia habanera
Noticiero Nacional de televisión divulga nota oficial sobre crisis en Iglesia Pentecostal.
La Habana, 12 sep.- Una nota oficial, divulgada en la edición nocturna del Noticiero Nacional de la televisión cubana el domingo 11, ratificó la disposición de las autoridades cubanas “de continuar las gestiones necesarias para una solución favorable” a la crisis generada en un templo de la Iglesia Pentecostal.
Aunque lo ve como un asunto interno de la iglesia, el texto reitera la voluntad oficial de “colaborar con los familiares, la comunidad y los representantes de las instituciones religiosas involucradas” para solucionar el incidente que involucra a “más de 60 personas, entre ellas 19 menores y 4 embarazadas, que se encuentran en un retiro a puertas cerradas”.
“Estas personas, reunidas por su propia voluntad en el templo desde el pasado 21 de agosto, fueron convocadas por Braulio Herrera Tito, a quien su denominación religiosa lo separó como pastor, por razones de índole interna, desde mayo de 2010”, añade la versión oficial, aparecida al tercer día de aislamiento policial de la zona.
Ante esta situación, agrega, “un grupo de familiares acudieron a las autoridades, preocupadas particularmente por los niños, que no están asistiendo a la escuela, y por las embarazadas, que no reciben la atención médica prescrita para ellas”.
Como resultado, continúa la nota, se sostuvieron “conversaciones con familiares, líderes religiosos y algunos miembros de la congregación”, se protegió el recinto y se ofreció atención médica y un equipo médico valoró la salud de las embarazadas, que han decidido permanecer allí.
“Se les alertó que una estancia prolongada, sin atención especializada, pudiera afectar la salud de las gestantes. Igualmente, fue trasladada la preocupación de que el tiempo transcurre sin que los niños asistan a la escuela”, añade la nota sin referirse directamente al hecho de que en Cuba la educación hasta noveno grado es obligatoria.
Tras asegurar que “las autoridades del orden público mantendrán la protección de la seguridad ciudadana para evitar cualquier incidente y ofrecen disculpas a la población por las molestias ocasionadas”, el texto recordó que el origen del incidente “es ajeno a nuestras autoridades”.
El incidente ocupó un espacio importante en los rumores callejeros, en las conversaciones informales que surgen en ómnibus urbanos y en las colas (filas) para cualquier producto o servicio, además de circular por redes sociales. Asimismo, alteró la vida de la comunidad cercana, donde varias instalaciones de servicios cerraron sus puertas. (2011)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.