El género, declarado Patrimonio Cultural de la nación cubana, cuenta con avales en la isla y en México para enviar a la Unesco.
La Habana, 2 oct.- Rara vez un género musical cuenta con dos naciones que apadrinen su candidatura a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Ese es el caso del bolero cubano, que en la actualidad cuenta con un expediente elaborado entre la isla y México para presentar ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
En la 23 edición del evento, Renán Rodríguez presenta su investigación sobre el patrimonio agroindustrial en el poblado de Hershey.
La Habana, 30 sep.- Con la ponencia “Hershey NOW!: arquitectura y patrimonio agroindustrial entre bambalinas del siglo XXI” el arquitecto y diseñador cubano Renán Rodríguez González participa en las XXIII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial INCUNA (Industria, Cultura y Naturaleza) 2021.
Entre sus retos se encuentran ampliar sus servicios y atraer a las jóvenes generaciones.
La Habana, 24 sep.- Con el inminente regreso de los servicios de la sala infantil-juvenil y un programa de homenaje celebrará su aniversario 120 en octubre venidero la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM), una de las instituciones culturales más significativa del país.
Con el programa Disconnected Experiences creadores de la isla se suman por primera vez a la red de eventos de Ars Electronica.
La Habana, 12 sep.- Seis videos de jóvenes artistas que exploran prácticas digitales asociadas a la creación en el contexto cubano conforman el programa Disconnected Experiences, presentado del 8 al 12 de septiembre en el festival internacional Ars Electronica 2021.