Autoridades cubanas alertaron sobre la suplantación de identidad de administradores virtuales de Transfermóvil, EnZona y los bancos.
Nuevas estafas tecnológicas se reportan en Cuba, en medio del auge del comercio electrónico en el país y un limitado alcance de los conocimientos sobre seguridad digital entre la población local, que accede desde hace pocos años a estos servicios.
La solución tecnológica, desarrollada por la empresa privada Avangenio, procesa contenido multimedia en tiempo real, y maneja integradamente textos, audios y videos.
La mipyme privada Avangenio, especializada en el desarrollo de software, presentó la plataforma de inteligencia artificial SocIA, primera de su tipo en el país para automatizar tareas en empresas cubanas.
A pesar de sanciones internacionales y ante la profunda crisis interna, Cuba dió un paso audaz hacia su futuro financiero con la adopción de criptomonedas.
Las criptomonedas ganan popularidad en Cuba durante los últimos años, con auge en el mercado informal. Con una economía en crisis, una inflación creciente y restricciones para el acceso a divisas, muchas personas de la isla caribeña optan por el uso de criptomonedas para realizar transacciones, ahorrar o recibir remesas del exterior.
Los frecuentes y prolongados apagones interrumpen el curso escolar en Cuba, ante lo cual los portales educativos y de investigación pueden contribuir más al aprendizaje.
Los portales educativos y de investigación son hoy herramientas que facilitan el acceso a información y recursos de enseñanza para estudiantes, docentes y la comunidad en general, que en el caso de Cuba pueden apoyar las interrupciones actuales de la escuela por la crisis energética.