El Banco Metropolitano anunció la reserva de turnos digitales para atender quejas de clientes, que remarca un mal uso de la digitalización ante la carencia de personal.
Cuando se pensaba que los límites de la digitalización en Cuba no podrían superarse, el estatal y solo en esta capital, el Banco Metropolitano, anuncia la posibilidad de reservar turnos electrónicos, incluso, para atender quejas y peticiones de las y los clientes.
Con apoyo de Rusia, Cuba podría tener su propio Silicon Valley para 2032 en la Isla de la Juventud, el segundo islote en importancia del archipiélago cubano.
La Habana, 13 ago.- Empresarios e inversores rusos proyectan crear un hub tecnológico en Cuba con capacidad para 15 000 residentes, entre especialistas y estudiantes. Se emplazaría en el municipio especial Isla de la Juventud, el segundo islote en importancia del archipiélago, con el nombre de Cayo Digital.
El católico Centro Loyola Reina, en La Habana, fue sede de una Feria Tecnológica donde se mostró cómo emprendimientos cubanos ya aplican la inteligencia artificial.
La inteligencia artificial (IA) ya no es solo una herramienta para las grandes corporaciones. El sector emprendedor cubano la usa cada vez más para vender en tiendas online, crear imágenes o previsualizar proyectos… incluso hasta para redactar contenidos y agilizar la atención al cliente.
Etecsa recaudó casi 25 millones de dólares tras el tarifazo del 30 de mayo, mientras sus servicios continúan inestables, florece la reventa de saldo y aumenta la brecha digital.
La Habana, 23 jul.- A más de 40 días del tarifazo de Etecsa, la única y estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba quintuplicó sus ingresos en divisas mientras la población local sin acceso a las recargas internacionales deja de comunicarse y conectarse a internet o participa en la reventa de saldo en pesos cubanos.