Emprendedoras cubanas por más liderazgo en la construcción
Emprendedoras de La Habana y Granma comparten sus experiencias con la aspiración de que más mujeres lideren en el sector de la construcción.

Según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información actualizados hasta el cierre de 2023, las mujeres cubanas representan cerca del 11 % de la fuerza laboral del sector de la construcción.
Este producto periodístico forma parte de la cobertura especial Nuevos actores económicos y desarrollo local en Cuba (2023-2025) #DesarrolloLocalParaCrecer |
La Habana, 3 mar.- El liderazgo femenino resulta limitado en emprendimientos de la construcción en La Habana y Granma, las dos provincias cubanas con más mipymes privadas, proyectos de desarrollo local (PDL) y cooperativas no agropecuarias (CNA) en el sector.
En el listado de actores económicos aprobados desde septiembre de 2021 hasta el 9 de mayo de 2024 figuran 995 mipymes privadas (incluidos 23 PDL), seis mipymes estatales y siete CNA de La Habana vinculadas a la construcción. De Granma se contabilizan 268 mipymes privadas (de ellos, cuatro PDL) y cuatro mipymes estatales.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información actualizados hasta el cierre de 2023, las mujeres cubanas representan cerca del 11 % de la fuerza laboral del sector de la construcción, donde laboran unas 251 500 personas en todo el país.
Varias emprendedoras aspiran a aumentar la presencia femenina en esta actividad tradicionalmente masculinizada.
Mujeres como María Cristina Pujalte, que lidera desde 2021 la mipyme Pujalte GC, de La Habana, y la ingeniera civil Yurisbel Ramírez, que preside la mipyme Constago, de Bayamo, se sobreponen a las brechas de género y otros desafíos para demostrar sus capacidades como directivas, albañilas, arquitectas y jefas de brigadas.
Ellas cuentan sus experiencias
La arquitecta Diana Paula Hernández, de 27 años y especialista en preparación técnica de πlares Construcciones SRL, asegura que “cada vez se nota más el impacto de las mujeres cubanas en la construcción, realizando trabajos en obras”.
Por su parte, Yulieta Hernández, CEO fundadora en 2021 de la mipyme privada πlares Construcciones SRL, advierte que en Cuba existen “muy pocas mujeres líderes de negocios en general y muchísimas menos al frente de negocios de la construcción”.
Desde 2022, la ingeniera geóloga Karina Milanés, lidera y es la única mujer integrante del PDL Pokarce, con una plantilla de 12 trabajadores. Esta pequeña industria de la oriental provincia de Granma se dedica a la fabricación de materiales de arcilla roja muy demandados por la industria de la construcción en el territorio. (2025)
Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.
Normas para comentar:
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.