ONGs de Estados Unidos envían donativo de leche a Cuba

Las siete toneladas del alimento reunidas por Code Pink, The People´s Forum y Puentes de amor están destinadas a los hospitales pediátricos de La Habana.

El donativo de siete toneladas de leche para los hospitales pediátricos de La Habana fue embarcado en el aeropuerto de la ciudad de Miami, en La Florida, con destino a la capital cubana.

Foto: Tomada de la página en Facebook de Puentes de amor.

La Habana, 16 ene.- Personas cubanoamericanas y estadounidenses participaron en el envío de siete toneladas de leche en polvo desde Miami hasta La Habana, por la iniciativa solidaria de las oenegés Code Pink, The People´s Forum y Puentes de amor.

Durante una transmisión en vivo por Facebook este 15 de enero, Carlos Lazo, líder fundador de la organización Puentes de amor, recalcó que ese cargamento se compró con “el esfuerzo de gente solidaria en Estados Unidos”.

También destacó el apoyo de youtubers y de muchas personas que no pudieron cooperar con dinero, pero sí compartieron el mensaje para concretar la compra del alimento y pagar los gastos de su transportación hasta la isla en un vuelo chárter.

Aclaró que el Centro Memorial Martin Luther King Jr. estará a cargo de la distribución de la leche destinada a niñas, niños y embarazadas ingresados en hospitales pediátricos de La Habana.

“Estamos tendiendo la mano a nuestra gente en momentos difíciles de pandemia”, aseguró el cubanoamericano, activista por la solidaridad entre Cuba y Estados Unidos, quien abogó por el establecimiento de “lazos de cooperación científica y económica entre nuestros pueblos”.

Asimismo, pidió el apoyo de todas las personas para lograr el fin del bloqueo del gobierno norteamericano contra la isla, la restauración del programa de reunificación familiar, la reapertura de la embajada de EE.UU. en La Habana y el reinicio de los vuelos desde territorio estadounidense hasta las provincias cubanas.

En su post en esa misma red social, la oenegé feminista Code Pink aseguró mantener su trabajo “para tender puentes” y para que un día no se necesiten donaciones “para que el pueblo cubano satisfaga sus necesidades. Esto significa exigir a EE.UU. #EndTheBlockade y #LetCubaLive!”.

Acciones de solidaridad

Explica un comunicado de prensa, publicado en el sitio web de Code Pink, que la Campaña de Alimentos para Cuba comenzó el 15 de noviembre de 2021, con el envío de 18.000 libras de alimentos procedentes de Estados Unidos.

Esa donación fue distribuida también por el Centro Memorial Martin Luther King Jr. principalmente a centros infantiles y hogares de ancianas y ancianos en las provincias Holguín, Granma y Guantánamo.

La campaña Send Milk to Cuba también apoya el fin del bloqueo del gobierno estadounidense contra la isla.

Asimismo, se refiere la publicación a la campaña Jeringas para Cuba, para la cual una coalición de grupos estadounidenses recaudó más de 500.000 dólares destinados a la compra de seis millones de jeringuillas usadas en la campaña de vacunación anticovid-19 en la nación caribeña.

Resalta el texto que la reciente iniciativa del envío de leche a la isla por grupos estadounidenses evidencia la oposición a la política del presidente Biden, quien todavía no cumple su promesa de “revertir rápidamente las políticas fallidas de Trump, que han infligido daño al pueblo cubano y no han hecho nada para avanzar en la democracia y los derechos humanos”.

Para Medea Benjamin, cofundadora de Code Pink, “es trágico y exasperante ver cómo las políticas del presidente Biden están perjudicando a millones de cubanos y exacerbando las tensiones en la isla, especialmente en un momento en que el país ha sido golpeado por la pandemia de la covid-19”, indica el comunicado.

A su vez, Manolo de los Santos, director ejecutivo de The People’s Forum, declara que las donaciones “no compensan en absoluto el daño causado por el bloqueo estadounidense, pero muestran nuestro deseo de que nuestro gobierno deje de intentar estrangular la economía cubana y hacerle la vida miserable a su pueblo”.

Agrega que las organizaciones solidarias desean “que el pueblo cubano determine su propio futuro, libre de la interferencia de Estados Unidos”.

Otras donaciones de leche

El 25 de noviembre del 2021 tuvo lugar en La Habana la entrega de una donación de leche en polvo por parte de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude) dirigida a apoyar la nutrición de grupos vulnerables en Cuba.

De acuerdo con reportes de medios oficiales de la isla, ese cargamento beneficiaría a más de 20 mil personas por aproximadamente ocho meses.

También gracias a la contribución de Cosude, otras 125 toneladas del referido alimento fueron entregadas en junio del pasado año con el fin de favorecer la alimentación de familias y sobre todo a adultos mayores más vulnerables en los 54 municipios en las cinco provincias orientales de Cuba.

Tales acciones ejecutadas por el Programa Mundial de Alimentos forman parte del Plan de Naciones Unidas para apoyar la recuperación socioeconómica del país debido al impacto de la pandemia. (2022)

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.