Transfermóvil: nuevas funciones de pago electrónico en Cuba

Destaca entre las novedades la integración de una opción denominada Mi Boleto para reservas en línea de pasadías, excursiones y visitas a museos o sitios patrimoniales.

Esta es la novena actualización disponible en Apklis en lo que va de año.

La Habana, 14 oct.-  La más reciente actualización de Transfermóvil ya se encuentra disponible para los más de cinco millones de personas usuarias que actualmente utilizan la plataforma en Cuba.

En la versión V.1.250922, lanzada a finales de septiembre último, se incluyen nuevas prestaciones que buscan facilitar el acceso y pago electrónico de diferentes servicios.

Entre las principales novedades destaca una opción denominada MiBoleto, que puede ser adquirida directamente desde el monedero virtual MiTransfer.

Con ella, las y los usuarios podrán gestionar y adquirir ofertas combinadas como pasadías, excursiones y visitas a museos, ciudades y sitios patrimoniales, las cuales estarán activas por un tiempo limitado.

Según informan sus desarrolladores se incluyen nuevos destinos en diversas provincias del país como La Habana, Matanzas y Santiago de Cuba.

Además, para el caso específico de la capital, estarán abiertas al pago virtual las rutas turísticas: HabanaBus Tour-T1 Ciudad, HabanaBus Tour-T3 Playas y Shuttle Aeropuerto Habana.

La primera recorre desde el Parque Central (en el Centro Histórico habanero) hasta la Marina Hemingway; en tanto la segunda realiza un trayecto desde el propio Parque Central hacia varias playas del este de la ciudad como El Mégano, Tropicoco, Mar Azul y Santa María del Mar.

La última de las rutas, de gran interés para quienes reciben visitas de sus familiares en el exterior o tienen planes de viajar, ofrece una conexión directa desde los municipios La Habana Vieja, Playa o Plaza de la Revolución hasta la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional “José Martí”.

Estas opciones refuerzan el papel de la aplicación como facilitadora de experiencias turísticas y culturales para usuarios habituales,  al tiempo que enriquecen las vías de movilidad para este tipo de actividades, aunque distan de ser económicas y accesibles para la mayoría de las familias y la práctica no es igual en todas las ciudades.

La nueva versión incorpora cambios en la sección de la ONAT: se añaden nuevos tributos a pagar y se eliminan otros

Mejoras en el aspecto visual y otras prestaciones

La actualización de Transfermóvil incluye una renovación en su aspecto visual, con cambios específicos en la iconografía y los colores de la aplicación para ofrecer una interfaz de usuario más moderna y clara, así como una experiencia más atractiva y amigable.

Asimismo, para una mejor gestión de sus servicios, se incorpora un botón flotante en la pantalla principal, con acceso directo a funciones clave como Pago en Línea, Transferencias, Caja Extra y un lector de código QR.

Por otro lado, la aplicación implementó una serie de actualizaciones en el módulo destinado a los Pagos de Tributos, gestionados por la estatal Oficina Nacional de Administración Tributaria.

Estas modificaciones tienen como objetivo optimizar la experiencia usuaria al realizar estos trámites fiscales de manera digital. En este caso se añaden nuevos tributos a pagar y se eliminan otros.

Estos se suman a otra prestación de gran demanda como el servicio MiTurno, lanzado justo en octubre del pasado año para la compra de divisas en Cadeca.

En 2024 Transfermóvil se consolidó como la herramienta digital más utilizada en Cuba.

Más de mil millones de operaciones en 2025

Transfermóvil supera los mil millones de operaciones en lo que va de 2025, cifra que representa un crecimiento de 18 % en comparación con el año anterior.

De acuerdo con estadísticas publicadas en su canal oficial de Telegram, para el año 2024 la cantidad de personas usuarias superó los cinco millones.

En la actualidad se incorporan cada día más de 1 100 nuevos clientes, consolidando a la plataforma como una de las principales herramientas digitales para transacciones financieras en Cuba.

Se considera que Transfermóvil es hoy el canal preferido para el pago de servicios básicos, recargas, compras en línea y trámites bancarios, contribuyendo al impulso de la transformación digital en el país.

Su crecimiento, aunque extraordinario, no ha sido del todo casual. Justamente las políticas del gobierno cubano, que impusieron la bancarización tras el Ordenamiento Monetario de enero de 2021, han jugado un papel fundamental en el auge de la plataforma.

Si bien es más evidente en los últimos años el incremento del comercio electrónico y la digitalización de la economía, también es grande la resistencia de negocios y establecimientos tanto estatales como privados para aceptar estos canales de pago.

Apagones, caídas del sistema electroenergético nacional o inestabilidad en el funcionamiento de las aplicaciones, propician la desconexión e inseguridad con las mismas, y todo ello en tiempos de crisis, de colas interminables en los cajeros automáticos y límites para extraer efectivo de las sucursales bancarias.

Fuera de La Habana la realidad del pago en línea es aún más compleja. En provincias, sobre todo del oriente cubano, la posibilidad real de utilizar Transfermóvil o EnZona puede ser una utopía.

Y es creciente la amenaza de los fraudes digitales por ambas vías. En los últimos tiempos se han registrado disímiles casos de suplantación de identidad para el robo de cuentas.

Autoridades han expresado su preocupación por estos hechos y solicitan a las personas usuarias que utilicen los canales oficiales para garantizar la seguridad de sus transacciones. Sin embargo, la falta de responsabilidad asumida por los propios bancos ante estas estafas dejan a las víctimas en una posición vulnerable. (2025)

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.