Empleo en Cuba: oportunidades, derechos y nuevos escenarios económicos
El ejercicio del derecho al empleo en Cuba transita por un contexto económico complejo y en proceso de reformas, con mayor presencia de actores privados y cooperativas, opciones poco atractivas para jóvenes y la carga de trabajo no remunerado que asumen las mujeres.
El fomento de mipymes, tanto estatales como privadas, forma parte de la estrategia del gobierno cubano para incentivar la producción de bienes y servicios, así como aumentar las posibles fuentes de empleo.
Aunque en agosto de este año se aprobó una resolución que ampara esta modalidad laboral, se teme que esta opción disminuya con la reapertura gradual del país.
La creación de empleos atractivos para la población juvenil, aparece entre los desafíos de las políticas y estrategias de desarrollo en la isla de 11,2 millones de habitantes y una población en proceso de envejecimiento.