Esta novela, la más reciente del escritor cubano, ha conquistado la preferencia del público lector en España y alcanza ya los primeros puestos de venta en la nación europea, aunque se desarrolla totalmente en Cuba y narra la desoladora historia de una derrota, según palabras del propio autor.
A inicios de septiembre el narrador inició un recorrido promocional organizado por Tusquets Editores que se extendió por varias ciudades del país ibérico. La primera parte del periplo, que comenzó en Madrid, se extendió a Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Santander y Segovia. En un segundo momento las presentaciones continuaron en Salamanca, Valladolid y algunas ciudades de Andalucía, siempre a sala llena y con la atención de los medios. Leer más
El Centro de Estudios de la Economía Cubana retoma la publicación de un reporte que basa los análisis en información pública y estimaciones no oficiales
Lo que no es un secreto para la mayoría de quienes viven en Cuba y padecen apagones, carencias, falta de transporte y una creciente desesperanza quedó reflejado de manera científica en el más reciente Reporte sobre la economía cubana, del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC). Leer más
5 historias de amor y un bolerón desesperado es el título del tercer largometraje de ficción del realizador de Habana Selfies y ya se encuentra listo para ser sometido al escrutinio de festivales y espectadores.
El 16 de septiembre pintaba para ser un día perfecto en la vida de Arturo Santana. A la 1 p.m. iba a exhibirse para prensa e invitados 5 historias de amor y un bolerón desesperado, su filme más reciente. Mientras que la proyección de Bailando con Margot a las 5 p.m., dentro de Horas de Cine Negro, era prácticamente un festejo por el décimo aniversario del estreno de ese primer largo suyo de ficción. Leer más
Cuba exporta entre el 80 y el 90 % de la miel, fundamentalmente al mercado europeo
Cuba persigue recuperar la producción de miel, uno de los productos élite de las exportaciones cubanas del sector agropecuario, hasta lograr niveles productivos que superen su record histórico, de 2021. Sin embargo, la apicultura no alcanza el salto esperado, que podría producirse –o no-, con nuevos estímulos financieros. Leer más
Consumidores de Cuba ya tienen alternativas para optimizar los seis GB de datos móviles mensuales por 360 CUP establecidos en mayo por el monopolio estatal Etecsa.
La Habana, 26 sept.- El alza de precios en los servicios de datos móviles en Cuba continúa generando inconformidad entre las y los usuarios, que se han visto en la necesidad de administrar de forma más eficiente los únicos seis gigabytes a los que se puede acceder con el paquete mensual de 360 pesos cubanos (CUP). Leer más