Plataforma cubana facilita obtener certificados digitales

Se trata de ACX Certificados Digitales, que pertenece a la estatal Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid).

Desde el primero de abril está disponible ACX, la Autoridad de Certificación de Xetid que legaliza las operaciones de manera ágil, confiable y segura.

Foto: Tomada del sitio web de ACX Certificados Digitales

Cuba apuesta a la informatización de sus servicios como alternativa para agilizar procesos en sus oficinas de trámites. Una nueva plataforma, llamada ACX Certificados Digitales, posibilita a personas naturales y jurídicas obtener y firmar documentación digital en línea.

El sitio, desarrollado por la estatal Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid), cuenta con una infraestructura multiplataforma que permite la inscripción, registro, búsqueda e inspección de certificados reconocidos por la firma digital.

En virtud de la aprobación emitida por el Ministerio de Interior según las facultades que le fueron conferidas en el decreto Ley 199/1999, ACX es hoy la autoridad de certificación de Xetid, la entidad pionera y líder en el mercado nacional de emisión, revocación y renovación de diferentes tipos de certificados digitales.

La empresa se constituyó como Prestador de Servicios de Certificación desde el 29 de mayo del 2018. Sus títulos se encuentran homologados con estándares internacionales. Cuenta actualmente con más de 940 entidades asociadas, para un total de más de 13 300 documentos digitales generados.

ACX está disponible desde el primero de abril del 2024. Desde su página se emiten cinco tipos de certificados para personas naturales y/o jurídicas que laboren en entidades nacionales y necesiten interrelacionarse en el ámbito del Intercambio Electrónico de Datos, o para el establecimiento de comunicaciones seguras en aplicaciones, servicios y Redes Privadas Virtuales (VPN).

La apk mantiene una actualización constante de la validez de certificados emitidos. (Foto: Tomada del sitio web de ACX Certificados Digitales)

 

Servicios disponibles en línea

La persona usuaria podrá acceder en primer lugar al Certificado Digital (CD) del Ciudadano, que representa la identidad de toda persona natural en el escenario virtual. Este se emplea para firmar digitalmente documentos y correo electrónicos, así como autenticarse ante servicios y sistemas.

Podrá encontrarse también el CD del Funcionario. De acuerdo con la ficha técnica de la aplicación “se emplea por las personas naturales que, por requerimiento de su cargo como servidor público, han sido designadas para firmar digitalmente documentos electrónicos oficiales”.

La obtención del CD para Sello Empresarial es otra de las facilidades de la plataforma. Este representa la identidad digital de la persona jurídica y es muy similar al cuño en formato papel, de ahí que se utilice para identificar a la entidad emisora en documentos electrónicos previamente firmados digitalmente por sus ejecutores.

De igual manera se podrá acceder al CD para Servidores Web y Redes Virtuales. El primero, empleado en la protección de datos mediante los protocolos SSL-TLS, mantiene seguras las conexiones entre las aplicaciones en internet, garantizando la integridad, confidencialidad y autenticidad de la información.

Mientras, el segundo, se utiliza en la protección de datos en la red mediante el establecimiento de túneles cifrados para las Redes Privadas Virtuales (VPNs), con el objetivo de proteger las comunicaciones.

ACX ofrece además los servicios de Renovación y Revocación del CD. Aclaran sus desarrolladores que si el suscriptor desea obtener un nuevo certificado debe solicitar la nueva emisión cuando el anterior haya caducado o durante el periodo de tres meses previos a su expiración.

En tanto, la revocación ocasiona el cese de la operatividad e impide su uso legítimo. Esto implica su publicación en la Lista de Certificados Revocados (CRL).

La plataforma puede emplearse también en Windows y Unix/Linux. (Foto: Tomada del sitio web de ACX Certificados Digitales)

 

Seguridad y transparencia en las operaciones

ACX Certificados Digitales se integra con el proveedor de identidad de Enzona y la Ficha Única del Ciudadano. Por tanto, el registro a la plataforma se puede realizar desde su propio portal, luego de autenticarse utilizando las credenciales de la mencionada pasarela de pago.

Excepto en el caso del CD para persona natural, todos deben tener un contrato previo firmado con Xetid para poder solicitar su emisión.

Los pagos se efectúan también mediante Enzona, y los precios (en pesos cubanos) varían según la tarifa establecida para cada servicio.

ACX garantiza la seguridad de sus operaciones y la protección técnica y jurídica a los documentos y transacciones comerciales online.

La aplicación crea contenedores criptográficos para usarlos en la firma digital y en el aseguramiento de las redes sobre la cual viaja la información. Asimismo, mantiene una actualización constante de la validez de los certificados emitidos.

Es esta una nueva opción a disposición de la ciudadanía para realizar trámites de manera ágil, confiable y segura. La iniciativa podría aliviar incluso los retrasos en las Oficinas del Registro Civil.

Varios son los beneficios de este producto y diversos son también sus escenarios de uso en el país, ya sea en el sector empresarial, bancario o de salud, donde el control de acceso y el cifrado de datos son básicos para el suministro de la información del historial clínico. (2024)

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.