Alianza de emprendimientos cubanos beneficia a la ancianidad

Varios emprendimientos realizaron acciones en hogares de ancianos de dos municipios de la capital cubana.

El evento Regalando alegrías, organizado por emprendimientos de La Habana, benefició a dos hogares de ancianos de la capital.

Foto: Cortesía de Niurka Hall

La Habana, 11 ago.- En su primera edición en esta capital, el evento Regalando alegrías reunió a varios emprendimientos que desarrollaron acciones simultáneas en los hogares de ancianos Lázaro de la Vega y Chung Wah, de los municipios La Lisa y San Miguel del Padrón, respectivamente.

La iniciativa impulsada por la mipyme D´Hall Cuidados S. R. L. (que se enfoca en el bienestar de personas ancianas), LyM Social (agencia privada de comunicación digital) y el proyecto De Todo un Team (comunidad que promueve la responsabilidad social empresarial en el sector privado) se dedicó a festejar el 24 de julio, Día del autocuidado de la salud, y el 26 del propio mes, Día internacional de los abuelos.

Se unieron otros emprendimientos como Servigenli S. R. L, el Centro Holístico D´Marie; Maia Artesanías, Danzando Sueños con Cami, Ocean Bijoux, Heladería Montefreddo, Novedades Wicca, πlares Construcciones S. R. L., Aventuras Cartoneras, Cuido 60, Finca La Luisa, Duendilandia.

También se sumaron la artista plástica Giselle García, Yiyi afroestilista, Estilos Yanis, Rosa del Nilo, Exithabana, Creaciones Mariposal, Marco Clima, Dksitodo, Abuelita querida Regalando amor, Ferretería Vía Blanca, Pandenia, y Papa Loca, entre otros.

Además, asistieron representantes del Proyecto Siembra luz, de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. y del Centro Loyola Reina.

Para mejorar la vida
Más de una docena de emprendimientos promueven en La Habana el fortalecimiento de alianzas entre los sectores estatal y privado. (Foto: Cortesía de Niurka Hall)

Según refirió Niurka Hall, cofundadora con Dalila Martínez de D´Hall Cuidados, el evento incluyó la limpieza y embellecimiento de los hogares de ancianos.

Además se entregaron donaciones (alimentos, ropa, artículos de aseo, cubiertos, jarros de aluminio, juegos didácticos), servicios gratuitos de corte de uñas, barbería y peluquería de abuelas y abuelos, así como de masajes, reflexoterapia, ejercicios de yoga y sesiones de bailoterapia.

Junto a residentes en San Miguel del Padrón, García lideró acciones de mantenimiento menor en las habitaciones de los hogares y se elaboró un mural con su obra. De igual forma, Hall destacó la participación de estudiantes de las pasantías organizadas por  πlares Construcciones.

Por su parte, integrantes del proyecto Aventuras Cartoneras y un grupo de adultos mayores elaboraron el cuento ¡La importancia de los abuelos en la familia!

Por su parte, el proyecto Danzando Sueños con Cami presentó a 10 niñas que modelaron y bailaron danzas árabes como parte de una actividad cultural protagonizada por la infancia.

A juicio de Hall, el evento Regalando alegrías “resultó oportuno para el trabajo con personas cuidadoras”. En tal sentido destacó las charlas didácticas, las clases teórico- prácticas de terapia ocupacional para quienes brindan cuidado en el hogar, con la participación de adultos mayores.

Aciertos

Para la emprendedora también “fue notable la alegría de los abuelos en ambos hogares, y esto crea un compromiso sobre la alianza que debe y puede existir entre los diferentes emprendimientos en pos de una hermosa acción”.

Al respecto añadió que eventos como estos “pueden significar la apertura para más eventos de responsabilidad social, con el fin de establecer alianzas entre los sectores estatal y privado. Es por ello tan necesaria la implicación de actores gubernamentales”.

En tal sentido, resaltó “la paz interior y la felicidad que se siente cuando se apoya a personas necesitadas, ver la alegría de estos ancianos necesitados de que otros le dediquen su tiempo. Poder encontrar vías y modos para realizar labores de responsabilidad social de manera sostenible y de forma cíclica se convierte en un compromiso de vida para  muchos de nosotros”.

Como reto mencionó la convocatoria a nuevos emprendimientos, “para lograr que estas acciones se multipliquen en todos los municipios habaneros”.

Explicó que en el municipio de La Lisa la alianza lograda a partir del evento Regalando alegrías intenta apoyar a otros emprendimientos e instituciones en la creación de empleos y la preparación de personas que necesitan ayuda y, de ese modo, “fomentar el desarrollo de la economía local desde varias aristas”. (2024)

Su dirección email no será publicada. Los campos marcados * son obligatorios.

Normas para comentar:

  • Los comentarios deben estar relacionados con el tema propuesto en el artículo.
  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas de este sitio.